INCUBANDO IDEAS SOSTENIBLES

La Fundación Valore tiene como objetivo fundamental el patrocinio de proyectos de Desarrollo Sostenible en Perú a través de eventos de Sensibilización como el Certamen Tus Ideas Valen, la formación de LÍDERES, así como el fomento y desarrollo de la educación y de la cultura en general.

En cumplimiento de estos objetivos, la Junta Directiva de la Fundación Valore ha considerado oportuno contribuir a la formación de jóvenes de 18 a 38 años de edad, mediante la concesión de Capital Semilla, al igual que el respaldo para experimentar culturas diferentes en universidades y centros de investigación en el extranjero.

En esta  Convocatoria,  la Fundación Valore adjudicará hasta S/. 20 000.00 en uno o cuatro proyectos que se  incubarán en la ciudad de Arequipa, durante el curso académico 2024/2025 .

Podrán participar jóvenes de 18 a 38 años. El jurado tomará en cuenta el carácter innovador del proyecto, su aplicabilidad en nuestro país, su impacto y su fundamentación. 
Los proyectos deberán presentarse por correo electrónico a fundacionvalore@fundacionvalore.org hasta el 28 de febrero del 2025 inclusive.

Todos los proyectos que resulten premiados recibirán apoyo técnico, asesoramiento y todo tipo de asistencia no monetaria, como entrevistas calificadas, búsqueda de aliados potenciales etc. con el fin de que los proyectos se concreten en la realidad o que se desarrollen y avancen en caso de estar ya en marcha; sin embargo en  esta oportunidad la Fundación Valore, designará un capital semilla de hasta S/. 20 000.00 soles para el proyecto o proyectos incubados por la misma.

Tus Ideas Valen - Arequipa 2024, está respaldada por la Fundación “VALORE”, organización inscrita en la ciudad de Washington de los Estados Unidos con N° ID 500425518 y por la Resolución del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones N°100-2011-JUS/CSF del Gobierno del Perú.

Cada idea recibirá un Código Personal de Registro, el cual podrá ser verificado con un código QR, apareciendo en la plataforma virtual de la fundación Valore para ver su avance en el proceso.

"Invertir en ti mismo es lo mejor que puedes hacer. No sólo conseguirás mejorar tu vida sino también las de quienes te rodean"

                                                Robin Sharma

Impacto

Este Certamen esta enfocado en ideas innovadoras con proyectos que  impacten la sociedad en cuatro áreas:

Proyectos Medio Ambientales - Proyectos de Incidencia Política - Proyectos Sociales - Proyectos de Emprendimiento

 

 

TUS IDEAS ECOLÓGICAS VALEN

Aunque algunos nos podríamos preguntar… ¿Qué tienen en común los audífonos, un servicio de suscripción para la ropa de bebé , prendas hechas de botellas y una tecnología móvil para los agricultores de África Oriental?

En realidad, son proyectos ecológicos, sostenibles y educativos que representan un esfuerzo por tener un planeta más sostenible y combatir el cambio climático. Pero… ¿Por qué son tan vitales? ¿Qué pretenden?

  • Preservación de la biodiversidad
  • Reducción de la huella de carbono y de plástico
  • Promoción de la sostenibilidad

Hay muchos proyectos ambientales y sostenibles que aportan beneficios para reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, protección de la biodiversidad, mejora de la calidad del aire, ahorro de agua, creación de empleo y mucho más.

El futuro depende de iniciativas que respeten el medio ambiente y que son útiles para la sociedad ¡innovación sostenible y ecológica para proteger la Tierra!

TUS IDEAS POLÍTICAS VALEN

¿QUÉ ES LA INCIDENCIA POLÍTICA?

Existen diversas definiciones de incidencia política, construidas desde distintas concepciones sobre la participación en política y desde diferentes experiencias concretas en procesos reales de incidencia. Si pedimos a lideres locales o regionales que definan incidencia política, de seguro se producir· un debate entre los que consideran que la incidencia política es hablar a favor de los que no tienen voz (incidencia como representación), los que consideran que se trata de instar a los demás a hablar contigo (incidencia como movilización) y los que consideran que es cuestión de respaldar a los que no tienen voz para que hablen por si mismos (incidencia como concesión de poder). Si bien estas distintas maneras de entender la incidencia política hacen referencia a otras tantas formas de manifestación real de° proceso, y por lo tanto son expresiones parciales pero complementarias y no excluyentes, se trabajar· preferentemente con aquellas que entienden la incidencia como movilización y comoconcesión de poder.

TUS IDEAS SOCIALES VALEN

Desde una red de frigoríficos con comida gratuita, hasta un proyecto dedicado a desarrollar cabinas inteligentes para personas sin hogar o una emprendedora intentando erradicar la hambruna global. Son algunos ejemplos de proyectos sociales que buscan transformar la vida de millones de personas.

Una misión compleja, pero no imposible, y muy satisfactoria que nace del propósito desinteresado del área de Ayuda Social y sus nobles defensores. Propósito basado en buscar el bienestar de la sociedad. 

¿Te gustaría convertirte en el héroe de muchos? ¿Te interesan las importantes labores del Servicio? ¡Tus Ideas Valen es la clave!

Así, se puede decir que los proyectos sociales se centra en las relaciones que los actores encuentran con su entorno. El objetivo de estas ideas es permitir que todos alcancen su pleno potencial: el servicio transforma la sociedad.

 

TUS IDEAS ECONÓMICAS VALEN

Para saber cuales van a ser las ideas de negocios más rentables lo mejor es observar a tu alrededor y ver lo que necesita la gente. Si ves que algo funciona entonces es indicador de que a la gente le gusta y hay demanda. Por poner un ejemplo, si ves que en cada barrio de tu ciudad están abriendo un tipo de negocio y funciona y ves que hay una zona que no lo tiene, pues ahí está tu oportunidad, pero no llegues tarde.

Es muy importante que analices el mercado, el sector y la competencia y que valides tu idea antes de lanzarte a la piscina sin red. Seguir la Metodología de Incubación de la Fundación Valore es una buena manera de enfocarlo.

Familiarizarte con el mercado y conocer las necesidades que te puedes ir encontrando por el camino es clave para ir más seguro hacia la nueva ruta que quieres emprender Es imprescindible, en cualquier caso, que hagas un estudio del mercado; la competencia, los costos y posibles beneficios, y la demanda. Piensa que hay muchas empresas y negocios que se quedan a medio camino, así que ármate de valor y empápate de información. Sé un voluntario y entrenate para incubar tu idea de negocio.

" ..LA IGNORANCIA CUESTA DINERO..." .

 

En el Perú lo llamamos "derecho de piso", pero es lo mismo... si eres ignorante tendrás que pagar el piso.

Por este motivo el proceso de Incubación de la Fundación Valore implica un proceso de cuatro etapas por la que cada joven pasa para ejecutar su proyecto; incluida un capacitación intensiva para lograr la elaboración de la IDEA en un PROYECTO, el cual debe desarrollarlo con un EQUIPO de trabajo, y así ayudar a otros a que pasen por el mismo proceso.

PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN

SENSIBILIZAR: Es la etapa de alcanzar a nuestro público objetivo, mediante la MOTIVACIÓN en nuestros conferencias iniciales , en donde se invita a la participantes a ser parte de LA FUNDACIÓN COMO  UN VOLUNTARIO.

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN

CONSOLIDAR: Este segundo paso equivale a la consolidación de nuestros voluntarios, en donde afirman su decisión de ser parte del programa pasando por  “experiencias vivenciales de VOLUNTARIADO” cada semana, teniendo como base en esta etapa COMPAÑERISMO entre todos los voluntarios.

PROCESO DE ENTRENAMIENTO

ENTRENAR: Para desarrollar la visión, nuestro objetivo es hacer de cada voluntario un líder; y esta etapa equivale a un entrenamiento INTENSIVO de 36 horas presenciales y posteriormente 36 horas virtuales; donde no sólo se desarrollará como un líder sino que plasmará su idea en un proyecto.

PROCESO DE RÉPLICA

REPLICAR: Todo líder del proyecto, conoce la visión y está preparado para reproducirse en otros dos líderes más; en esta etapa nuestros líderes son nombrados entrenadores certificados y son autorizados a la formación de SUS EQUIPOS DE TRABAJO.

"Todos necesitan un coach"

                                                Bill Gates

FORMULARIO

La solicitud se realizará en un formulario online establecido al efecto, que está disponible en este enlace para presentar las solicitudes. Los solicitantes aportarán sus nombres y asistirán a una de las conferencias de la Fundación Valore.

METODOLOGÍA

Este programa de 6 meses de duración se ofrece en un esquema de capacitación circular, en el cual la fundación desarrollará el certamen en formato presencial, denominado WORKSHOP.

El programa se compone de 3 fases en paralelo:
• FASE 1: Capacitación en los WORKSHOP , en forma presencial.
• FASE 2: Horas de voluntariado como prácticas certificadas 
• FASE 3: Laboratorio virtual de proyectos “Design Thinking”

Al final de los 6 meses del programa los mejores proyectos participarán de la FASE 4: Incubadora. En esta fase presencial de 1 mes de duración, a realizarse en la ciudad de Arequipa (financiado por la fundación), se ayudará a perfeccionar e incubar el mejor proyecto, de tal manera en que puedan convertirse en proyectos a financiarse y/o implementarse por la Fundación Valore.

DATOS

Los datos personales recogidos en la solicitud de Participación serán incorporados a un fichero automatizado de la Fundación Valore. El solicitante presta su consentimiento para que sus datos personales sean tratados con la finalidad de gestionar los recursos necesarios para las iniciativas y para enviarle comunicaciones informativas, incluso por vía electrónica, acerca de futuras actividades de la Fundación.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *